Juventudes Socialistas de Granada (JSA) organizó un foro abierto sobre la ponencia marco del PSOE.


Las Juventudes Socialistas de Andalucía en Granada (JSA), organizaron ayer tarde un foro abierto a simpatizantes, militantes y representantes de movimientos sociales para reflexionar y debatir sobre la ponencia marco del 38º Congreso federal del PSOE.

Ernesto Calleja, secretario de Ideas y Programas y Eduardo Castillo,
secretario de Empleo de la CEP de JSA Granada.

 

 

Empleo, economía, municipalismo, asociacionismo, derechos sociales…fueron los temas que centraron el debate llegando a la conclusión de la necesaria vinculación de nuestra política en estos años a la recuperación económica y la cohesión social como camino adecuado para volver a ganar la confianza de los ciudadanos. Debemos centrar la misión del partido en nuestra seña de identidad: sacar a España de la crisis de forma justa exigiendo más a quienes más tienen, algo que la derecha no va a realizar.

Pese al debate los jóvenes socialistas son conscientes de la necesidad de ganar las elecciones andaluzas, de poder poner en práctica las políticas socialistas y demostrar que todos podemos salir de la crisis sin importar la condición social. Los jóvenes necesitamos un gobierno que apueste por políticas para reducir la desigualdad generacional y ese gobierno sólo puede ser de izquierdas. JSA Granada no va a permitir que sólo salgan de la crisis los que más tienen a costa de las rentas más bajas y por ello en el Foro se llegó a una conclusión: los andaluces y andaluzas son nuestra prioridad y por ellos y sus derechos estamos trabajando sin descanso. No vamos a consentir que se juegue con la calidad de los servicios públicos. 

En resumen: tenemos, una tarea muy importante por delante; en lo que la mayoría del Foro estuvo de acuerdo: debe abrirse una etapa de debate intenso desde abajo en el que nos planteemos nuestro gran partido: un partido de mayorías e inter generacional capaz de vertebrar un proyecto colectivo; un partido más participativo y más abierto a las corrientes sociológicas que nunca; un partido que haga realidad las ideas y aspiraciones de los ciudadanos; etc. Es tiempo de más democracia: más democracia política, más democracia social, más democracia económica. Y para esta gran labor necesitamos un partido unido y coherente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

3 de marzo. Día Mundial de la Naturaleza

NUEVA POLÍTICA DE ACCESO AL ALQUILER A LOS JÓVENES Y PERSONAS CON MENOS INGRESOS DE LA PROVINCIA.

JSA Granada rechaza la decisión de la Junta de cerrar la UGR.