Juventudes Socialistas de Andalucía en Granada (JSA) exige al PP que no recorte la cobertura sanitaria a las mujeres que padecen cáncer de mama
La organización juvenil reivindica en
Granada el acceso igualitario a la asistencia socio sanitaria para todas las mujeres
con motivo del Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama
Juventudes Socialistas de Andalucía (JSA) exige al Gobierno de Rajoy que no aplique recortes a la
cobertura socio sanitaria que reciben las mujeres con cáncer de mama y ha
recordado que han sido muchas las mujeres que han salvado la vida gracias a una
detección precoz del cáncer mediante mamografías, que el PP tiene ahora en el
punto de mira.
El Secretario General de la organización, Juan José Mártín Arcos ha destacado la importancia de la detección precoz y la inversión en investigación sobre esta enfermedad. "Hay que concienciar a las mujeres y en especial a las más jóvenes a que acudan a revisiones periodicas, puesto que un diagnóstico precoz es muy importante en el transcurso de esta enfermedad". Además ha instado al Gobierno de Rajoy a que no recorte en medidas de diagnóstico del cáncer de mama, "no puede jugar con la vida de miles de mujeres, porque las vidas no son cuantitativas, no valen dinero por más que la derecha se empeñe en ello. Por ello desde JSA Granada exijimos al Gobierno que ponga fin a los recortes a los más débiles, a los más desprotegidos de nuestra sociedad y se enfrente a los mercados, a los que rinde pleitesía 'día sí y día también'".
Durante la presentación de la campaña ‘Lucha No
estás Sola’ con motivo del Día Internacional de la lucha contra el cáncer de
mama, la organización juvenil ha precisado que en España cada año se
diagnostican 26.000 nuevos cánceres de mama, por lo que han incidido en la importancia
de la detección precoz mediante la autoexploración y la mamografía. “Un diagnóstico
precoz mejora el pronóstico de la enfermedad”, ha señalado la vicesecretaria
general de JSA en Andalucía, Beatriz Ruiz Quintela, que ha señalado que existen
diferencias territoriales en cuanto a la asistencia socio sanitaria de la
enfermedad según la comunidad autónoma que se trate.
“Si el diagnóstico de la enfermedad es de por sí
duro, estas pacientes, ahora mismo tienen una doble preocupación, por un lado
superar la enfermedad y por otro, que no se vean afectadas por los recortes
presupuestarios de Sanidad a los tratamientos y a las mamografías”, ha indicado
la dirigente de JSA. Unos recortes que pueden afectar a la calidad de los
servicios o incluso conllevar la pérdida de alguna prestación. Por ello desde Juventudes
Socialistas exigen al Gobierno “que se mantengan las prestaciones con las que
actualmente contamos”.
“Desde Juventudes Socialistas apostamos por la
sanidad pública, de calidad, universal y gratuita”, ha afirmado Ruiz, quien ha
apuntado que la lucha contra el cáncer de mama no se puede ver perjudicada bajo
ningún concepto por medidas de prioridad presupuestaria. Ha pedido también que
se establezca un catálogo común en todo el territorio nacional en la atención
del diagnóstico pero, sobre todo, en la postoperatoria.
Además, en un manifiesto hecho público con motivo
de esta campaña, las JSA han hecho una mención especial a las mujeres jóvenes,
que “han de concienciarse de que ellas también pueden sufrir cáncer de mama,
por lo que es aconsejable que se hagan revisiones periódicas”.
“Con nuestra campaña queremos concienciar a la
sociedad en general y a las mujeres en particular de que es una lucha común
garantizar que no se recorten derechos sanitarios ni servicios, porque todas
somos susceptibles de sufrir la enfermedad, y por ello debemos hacernos eco de
esta situación y apoyar a los colectivos”, ha añadido la vicesecretaria
general.
Juventudes Socialistas ha procedido además al
reparto de material informativo y de lazos rosas, representativos de la lucha contra
el cáncer de mama.
Comentarios