Las JSA Granada contra la LGTBfobia
Hoy 17 de mayo las JSA Granada celebramos el Día Internacional contra la Homofobia y Transfobia, día en que se conmemora la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1990. En esta fecha queremos hacer un llamamiento a toda la sociedad para reivindicar el final de las actuaciones de persecución por orientación sexual e identidad de género.
Según el Secretario de Igualdad, Alejandro Padial, “todos estos años de lucha no han sido suficientes, ya que la LGTB-fobia sigue estando presente en nuestra sociedad y sobre todo en nuestras escuelas e institutos. Es por ello que se deben de impulsar medidas contundentes para erradicar cualquier tipo de discriminación en todos sus ámbitos”.
Añadía Padial, “desgraciadamente, hay que seguir acordándose de la situación
mundial de la LGTB-fobia, ya que hay más de 70 países en todo el mundo que se
persigue a los ciudadanos por su orientación e identidad de género, castigándose
las relaciones entre personas del mismo sexo con la pena de muerte”.
Según el Coordinador Provincial de LGTB de las JSA Granada, Andrés Sánchez, “no
podemos olvidarnos tampoco de la realidad del colectivo transexual, que se
sigue considerando un "Trastorno de Identidad sexual " patología
mental clasificada en el CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades de
la Organización Mundial de la Salud)”.
“Por todo esto, las JSA Granada trabajan por una sociedad más progresista en la
que no sólo las leyes interpreten la igualdad, sino que los ciudadanos sean
partícipes de éste necesario reconocimiento. A su vez nos sumaremos a todas las
reivindicaciones del colectivo LGTB y rechazaremos cualquier actitud discriminatoria” finaliza
Sánchez.
Según el Secretario General de las JSA Granada, Samuel Peña, “desde esta
organización juvenil política instamos a todos los organismos nacionales e internacionales
para que velen por el cumplimiento de la Declaración Universal de los Derechos
Humanos, especialmente en aquellos países donde hay persecución a la comunidad
LGTB. Igualmente, continúa, manifestamos a los Ayuntamientos, a los Gobiernos Autonómicos
y al Gobierno de la Nación a visibilizar y que declaren oficialmente el 17 de
mayo como Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia”.
Según el Secretario General, “como jóvenes socialistas y principales activistas
de la sociedad, desde JSA Granada debemos actuar contra los ataques
discriminatorios hacia cualquier sector de la ciudadanía y dejar claro que la
orientación sexual, en la actualidad, no es ningún motivo de exclusión
social, por eso instamos al ministro
Wert la reinstauración de la asignatura Educación para la Ciudadanía donde se
trabaja en el respeto a la diversidad en su sentido más amplio en el marco de
la libertad y la tolerancia. Ante los ataques del gobierno de Mariano Rajoy, en
contra de la diversidad sexual, atropellando a los derechos de la libertad e
imponiendo una doctrina, no podemos mantenernos al margen de la discriminación
que aún sigue manifestándose diariamente en nuestro entorno”. Por todo ello, finaliza
Peña, “este día es de actuación, denuncia y reflexión contra la homofobia y la
transfobia, reclamando una sociedad más libre, más justa y más diversa”.
Los tres dirigentes de las JSA Granada
finalizaban recordando a todos aquellos que, en diferentes lugares del mundo,
hoy no pueden expresar su sexualidad con libertad y sufren diariamente el odio,
el rechazo y la marginación por querer vivir su realidad personal de una manera
digna.
Para promulgar la igualdad ciudadana no sólo basta
con instar a la ciudadanía a que no la vulnere, sino a creer fielmente en ella.
Por ello, un año más mandaremos el mensaje de que la homosexualidad no es una
enfermedad, pero la homofobia ¡sí!
Comentarios