Las JSA Granada celebran el Día del Orgullo este 28 de Junio reivindicando al Gobierno de Rajoy verdaderas políticas de Igualdad.
En torno a la fecha del 28 de junio,
desde el año 1969, se celebra en muchos países del mundo el “Día del Orgullo”
como conmemoración a la primera vez que un grupo de ciudadanos gays, lesbianas
y transexuales de Nueva York decidieron rebelarse contra la continuas
intimidaciones, hostigamientos y humillaciones que sufrían por parte de las
autoridades y de la sociedad de la época. Éste grupo plantó cara a la
discriminación y a la represión, saliendo a la calle para exigir el
reconocimiento de su derecho a la dignidad como seres humanos (La Rebelión de
Stonewall).
Hoy en día, el día del Orgullo es tanto
día festivo como reivindicativo. Es festivo porque se celebra con alegría el
sentirse bien con uno/a mismo/a, respetando sin prejuicios nuestra propia
diversidad. Al mismo tiempo es reivindicativo porque, a pesar de los avances
legales que se han conseguido en España hasta el momento, quedan aún varios
aspectos que alcanzar para llegar a la igualdad legal y más aún para la
igualdad social.
Un año más Juventudes Socialistas de Andalucía en
Granada se compromete con el colectivo LGTB en la reivindicación por un mundo
más igualitario. “La defensa de los
derechos conquistados”, declara el Secretario
de Igualdad, Alejandro Padial, “son
una de nuestras prioridades ante un gobierno del PP que ha demostrado en poco
tiempo que es un gobierno antisocial, que no cree en la igualdad y desarrolla
una hoja de ruta ultraconservadora en cuanto a derechos sociales y civiles se
refiere, amén del grave riesgo que supone para las libertades públicas
alcanzadas en nuestro país”.
Este año además, nos debemos sentir orgullosos y
orgullosas de que Andalucía siga dando pasos al frente en cuanto a Igualdad y
promueva (aprobada desde este 25 de junio en el Parlamento) una ley integral
para Transexuales con la que este colectivo ve recogidos los derechos que tanto
tiempo llevan reivindicando. Una prueba más de que estamos con la gente,
escuchamos sus problemas y ponemos medios para solucionarlos, una prueba más de
que creemos en el Estado de Bienestar.
Añadía el Coordinador
Provincial de LGTB de JSA Granada, Andrés Sánchez, que “desde esta organización juvenil política, exigimos al Gobierno central
de Mariano Rajoy a que deje de mirar con desprecio a Andalucía e intente imitar
este tipo de políticas ejemplares en materia de igualdad, manifestando esta
organización de manera permanente que otra sociedad es posible, libre de toda
discriminación y exclusión basada en la orientación sexual o la identidad de
género.” Desde JSA Granada seguiremos trabajando por una educación basada
en valores sociales y lucharemos contra todo tipo de desigualdad.
Comentarios