JSA Granada denuncia la intención del Gobierno Central de romper el pacto por una regeneración democrática debido a su nueva reforma de la Ley Electoral
Desde las
Juventudes Socialistas de Andalucía en Granada denunciamos la nueva reforma de
la Ley Electoral del Gobierno del Partido Popular, por ser una ley
antidemocrática, injusta y con evidentes fines partidistas de cara a las
elecciones municipales de 2015.
Esta reforma, que según el Gobierno Central
pretende elegir de manera más democrática a los/as alcaldes/as de los
municipios, no persigue otro objetivo que no perder la mayoría de alcaldías
gobernadas por el PP de cara a las próximas elecciones municipales.
La reforma de la
LOREG viene dada debido al tremendo batacazo que el Partido Popular se dio en
las elecciones Europeas, y es por ello que están buscando desesperadamente la
forma de seguir gobernando en la mayoría de los municipios españoles, pudiendo
así hacer frente a los pésimos datos que muestran las últimas encuestas en
relación a la intención de voto de los ciudadanos españoles.
En palabras de
Samuel Peña Asencio, Secretario General de las Juventudes Socialistas de
Granada, “a unos meses de las elecciones municipales no se pueden cambiar las
reglas del juego democrático de manera unilateral. Con ello, el PP pretende
enlodar y devastar la democracia de nuestro país, el único derecho que le
quedaba sin eliminar” apuntaba Peña. “Es ilógico y
antidemocrático que no se respete la voluntad de la mayoría de la ciudadanía,
por lo que la modificación que pretende llevar a cabo en solitario el PP no
tiene otro calificativo que un atentado a la democracia.”, finalizaba el dirigente juvenil.
Por otro lado la
Secretaria de Política Municipal, Mariola López Prados ha declarado que “el PP
está actuando con un cinismo descomunal, cuando en nuestra provincia boicoteó
el gobierno de la lista más votada hasta en 15 municipios tras los pasados
comicios locales, amén de que esta reforma no responde más que a la pretensión
que los alcaldes del PP tienen de perpetuarse en el poder a pesar de no representar
a la mayoría ciudadana. Está claro que el Partido Popular quiere llevar esta
reforma a cabo en solitario, como todas las reformas anteriores, sólo cabe
esperar que la presión ciudadana sea más fuerte que el deseo del Gobierno por
imponer otra reforma injusta y antidemocrática, y que finalmente se quede en un
simple borrador como la Reforma de la Ley del Aborto”.
Comentarios