LAS JSA GRANADA CONMEMORAN EL DÍA INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO PALESTINO.
La organización juvenil se solidariza con el pueblo palestino y muestra
su apoyo unánime para contribuir a poner fin a la invasión de Israel.
Por
la Resolución 32/40/B de 1977, la Asamblea General de la ONU, proclamó que
hoy el 29 de noviembre como Día
Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino. Y por la Resolución de
1/12/2004, la Asamblea General volvió
sobre el tema instando a los Estados Miembros de la ONU a dar el mayor apoyo a
esa solidaridad.
Dichas
resoluciones no hacen más que ratificar un sentimiento compartido por la enorme
mayoría de la comunidad internacional que ven a los palestinos como un pueblo
sometido a un castigo trágico y cruel, desposeído de sus tierras, expulsado de
las mismas (6.000.000 de refugiados mal viven en los países vecinos) y en el
22% del territorio que les queda, sufren ocupación militar y robo de tierras y
agua por parte de colonos israelíes en el caso de Cisjordania y asesinatos
selectivos de sus líderes así como terribles bombardeos en Gaza.
Otros
miles de palestinos, incluyendo mujeres y niños, están en cárceles israelíes
sin juicio ni condena, víctimas de lo que los israelíes llaman detenciones
administrativas, desposeídos de cualquier derecho civil ni humano.
El
castigo colectivo a que los palestinos son sometidos por Israel desde hace más
de 65 años, incluidas las sucesivas masacres, pone a este pueblo al borde del
genocidio y la Humanidad no puede permitirlo. De ahí la necesidad de una
militante y permanente solidaridad a la que desde JSA Granada nos adherimos, así
como el deber de las Naciones Unidas de reconocer el Estado Palestino
independiente y soberano en sus fronteras anteriores a junio de 1967.
La
Secretaria de Cultura y Memoria Histórica de Jsa Granada, Toñi Fernández expone
que “las
Juventudes Socialistas de Granada instamos a el Gobierno del Partido Popular
a cumplir lo aprobado en la resolución, debido a que no nos podemos quedar
impasibles como hacen un exterminio a un pueblo que sin ninguna razón es
criminalizado y maltratado por el Pueblo de Israel”.
Las
Jsa Granada nos solidarizamos y nos sentimos en la obligación de ayudar, apoyar
y luchar por la independencia del pueblo palestino, ya que no piden nada más
que el poder vivir tranquilos en sus casas y en el país al que pertenecen, añade
Fernández.
La
Unión Europea y EE.UU. no puede ser un mero observador ante tales situaciones
de horror y crueldad, por lo que pedimos una actuación plena y directa para
acabar con el sufrimiento de tantas vidas inocentes que son arrebatadas por el
pueblo hebreo.
Así
mismo, la titular de Movimientos Sociales de JSA Granada, Elisabeth Huertas
Sánchez, declaraba que “después de meses
de ofensiva, seguimos asistiendo impasibles al exterminio y la destrucción
sistemática del pueblo palestino, contemplando aterradoras imágenes y episodios
de ataques indiscriminados contra colegios, hospitales, refugios y mercados que
atacan directamente a la población, tanto niños/as como adultos”. Estos
hechos, añade, “se incluyen en la
impunidad con la que el estado hebreo viene actuando en la zona que somete a un
constante acoso y destrucción al pueblo palestino”.
El Congreso español insta al Gobierno a reconocer el Estado palestino,
aprobando el pasado martes en pleno una proposición no de ley en favor del
reconocimiento de Palestina como Estado independiente, lo que convierte al
Parlamento español en el tercero de Europa que se pronuncia en este sentido en
las últimas semanas tras las votaciones de las cámaras legislativas de Reino
Unido e Irlanda.
Comentarios