Como cada 10 de Diciembre, las JSA Granada conmemoran el día Internacional
de los Derechos Humanos.
El 10 de diciembre de 1948 la Asamblea General de las
Naciones Unidas adoptó y proclamó la Declaración
Universal de Derechos Humanos. Desde entonces, el contenido de esta declaración
es reconocido como una norma común de aplicación para cada uno de los países miembros , cuyas autoridades deben asegurar el respeto a la
dignidad y a los derechos de todo hombre, mujer, niño y niña, sin distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra
índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier
otra condición.
Las JSA Granada,
continúan esforzándose para lograr un mundo que reconozca los derechos de todos
los seres humanos, alzando la voz en contra de abusos y
violaciones como la discriminación, la exclusión, la opresión o la violencia, con un claro objetivo: la igualdad real en derechos y libertades para toda la condición humana. La promoción y defensa de los
derechos humanos constituye una de las prioridades de la política. No obstante,
hay que recordar, la negativa vinculación existente entre derechos humanos y
los recortes ejecutados por el Gobierno de Rajoy. La fallida ley del aborto del Ministro Gallardón; la subida de tasas de la matrícula universitaria entre
un 15 y 25% o la retirada de la tarjeta sanitaria a aquellos jóvenes que se ven
obligados a emigrar en busca de empleo son claras muestras de violacion de esos derechos que son inherentes a todos.
Sin embargo, la presidenta de la
Junta, Susana Díaz, anunció que ningún andaluz perderá la tarjeta
sanitaria,
exigió la retirada de la subida de tasas de la matrícula universitaria y del
anteproyecto de ley del aborto considerando que esta reforma vulnera la
libertad y la capacidad de decisión de la mujer en relación a su maternidad,
además, la Junta de Andalucía, ha aprobado una serie de medidas que garantizan
el ejercicio efectivo del derecho a una vivienda digna. Entendiendo que la
sanidad y la educación son un derecho y nunca un privilegio.
Por todo ello las JSA Granada exigimos y exigiremos al Gobierno de España y a todos los Gobiernos el estricto cumplimiento de la DUDH como unico medio para garantizar la paz social, el crecimiento económico y el progreso de las civilizaciones.
Comentarios