LAS JSA GRANADA CIERRAN SU CAMPAÑA SOLIDARIA DE RECOGIDA DE MATERIAL ESCOLAR CON UNA RECAUDACIÓN POR VALOR DE MAS DE 3000€
Mas de una
docena de agrupaciones locales de las JSA Granada han desarrollado la recogida
en sus municipios durante el ultimo mes. La campaña, que se inicio el pasado
15 de agosto, se ha cerrado con cientos de artículos de material escolar donado
que servirán para garantizar la vuelta al cole de los niños y niñas en peor
situación.
En la recogida de material han participado
agrupaciones como Alhendín, Cullar Vega, Velez de Benaudalla, Churriana, Padul,
Santa Fe, Huetor Vega, Colomera o Monachil entre otras. Caritas, las AMPAS de
los colegios o los centros de servicios sociales serán los encargados de hacer
los repartos.
Según UNICEF
un 33% de los niños y niñas viven en riesgo de pobreza y un 10% ya se encuentra
en esa dramática situación, esta desgracia se acentúa con el verano cuando se
cierran los comedores escolares y
cientos de niños dejan de recibir su única comida completa al día.

Para la Secretaria de Educación de las JSA Granada, María Ramírez, “la pobreza en si misma es una lacra social, pero cuando quienes no tiene para comer son niños, la situación se vuelve insostenible, es sencillamente insoportable pensar en los cientos de padres y madres que no tienen nada que ponerles a sus hijos e hijas en un plato”. Por su parte, la Secretaria de Movimientos Sociales y corresponsable de la recogida, Elisabeth Huertas, apuntaba que “cuando la vuelta al colegio supone unos gastos de varios cientos de euros es normal que muchos padres y madres con recursos limitado opten por invertirlos en las necesidades mas básicas dejando de lado la adquisición de medios materiales para el aprendizaje”
El inicio de
curso costará este año una media de entre 340 y 1000€ en función de si de trata
de colegios públicos o privados. Fuera de Andalucía estas cifras se disparan
dado que en la mayoría del territorio no existen políticas de gratuidad de
libros ya que “garantizar el acceso a la educación en condiciones dignas es
obligación del Estado, pero frente a la
inacción del Gobierno de Rajoy la gente vuelve a demostrar que va por delante de sus líderes”
concluían las responsables del proyecto.
Comentarios