El Comité Provincial de JSA Granada aprueba por unanimidad el informe de gestión de la organización juvenil socialista.
El 100% de los
delegados y delegadas del Comité Provincial han respaldado el trabajo de Samuel
Peña al frente de la Secretaría General de las Juventudes Socialistas de
Granada.
El Comité
Provincial de Juventudes Socialistas de Granada ha celebrado, en el municipio
de Alhendín, su Comité Provincial Ordinario para aprobar el informe de gestión
del primer año de trabajo, desde que llegase a la Secretaría General Samuel
Peña en Marzo de 2013.
La apertura del
acto ha corrido a cargo del Secretario General del Psoe de Alhendín y Diputado
Provincial, Miguel Ángel García Gamarra, y del Presidente del Psoe de Granada,
Antonio Cruz. Ambos dirigentes han arropado a la organización juvenil política
así como a toda la dirección provincial, animando a éstos a seguir trabajando
por conseguir una sociedad más justa, igualitaria y solidaria.
Por su parte,
Antonio Cruz resaltaba el gran trabajo que se debe realizar en la campaña para
las elecciones europeas, un escenario fundamental para poder frenar esta oleada
de recortes en derechos básicos por parte del Gobierno Central. Éste ha respaldado el trabajo de la organización así como el papel fundamental que juega la juventud para poder frenar los recortes ideológicos que la derecha más reaccionaria de nuestro país intenta implantar a golpe de mayoría absoluta.
El
Secretario General de las JSA Granada, Samuel Peña, ha resaltado la gran presencia
que la organización ha tenido en los municipios, siendo éstos el eje principal
sobre el que gira toda la acción de la organización. “El apoyo y la presencia de la dirección provincial en el territorio
municipal, declaraba, ha sido y,
mientras siga al frente de la Secretaria General, seguirá siendo nuestra
principal línea de trabajo, siendo nuestros militantes los verdaderos
protagonistas de la acción provincial”.
La organización juvenil aprobó en dicho Comité Provincial el rechazo rotundo a la
Contra-Reforma de la Ley del Aborto así como la exigencia de la retirada del
libro “Cásate y se Sumisa”, por entender que atentan de forma directa contra los
derechos básicos de las mujeres y su dignidad. De igual forma mostraron su apoyo unánime al sector de las peluquerías en su petición de reducir el tipo
impositivo de IVA que actualmente están soportando a consecuencia de las
medidas fiscales del Gobierno, medidas desproporcionadas que están haciendo que
cientos de comercios tengan que reducir su plantilla, e incluso en muchos de los casos, "echar el cierre" de sus negocios.
Por último, aprobaron una resolución en la que se le exige al Gobierno de Rajoy el
cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica.
Comentarios