LAS JSA GRANADA VALORAN MUY POSITIVAMENTE EL PLAN EXTRAORDINARIO DE EMPLEO JUVENIL PARA ANDALUCIA APROBADO EL PASADO DÍA 30
Casi 19.300.000€ servirán para dar una oportunidad laboral a los mas de
23.000 parados de entre 18 y 29 años de nuestra provincia. Las ayudas, que se
conceden en regimen de concurrencia no competitiva, serán gestionadas por los
municipios granadinos.
“Hace casi un año que el Parlamento europeo aprobó el Fondo
de Garantia Juvenil dotado con 6.000 millones de euros de los cuales nos tocan
mas de 1.800. A día de hoy, aún seguimos esperando las medidas del Gobierno de
Rajoy para su implantación. Por suerte, el Gobierno Andaluz pone en marcha, con
el Decreto del dia 30, la Garantía Juvenil Andaluza para paliar esta lacra” señala Samuel
Peña, Secretario General de las y los jovenenes socialistas granadinos.
De esta medida
podrán beneficiarse todos los Ayuntamientos granadinos, sea cual sea su número
de jovenes en situación de desempleo. “La
situación que vivimos es ya alarmante. Con un 56% de empleo juvenil no es el
futuro, si no el presente lo que está en un grave riesgo y las conscuencias de
un prolongamiento de esta situación, podrian ser desastrosas. Una vez más vemos
como el gobierno de la Junta de Andalucía tiene que responder subsidiariamente
de la dejación de funciones del gobierno central” apuntaba Jesús Cantal
Secretario de Empleo de las JSA Granada.
La Garantia
Juvenil Andaluza supone una bocanada de aire fresco para esta provincia, una de
las mas afectadas por el drama del paro. Ahora miles de jovenes granadinos
podrán beneficiarse de un empleo de seis meses en su Ayuntamiento, prestando
servicios cualificados o no, dentro de las diez lineas del programa
Emple@joven.
Todos
los Ayuntamientos de la provincia tienen a su disposición una cuantía ya
establecida por la Junta de Andalucía en función de sus características
socio-demográficas, que va desde los 10.200€ de Carataunas a los 3.685.000€ de Granada
capital
La
eficacia de este programa es doble puesto que “no solo se trata de inyectar dinero en las familias, si no de dar a la
generación mejor preparada de la historia una primera oportunidad laboral para
demostrar sus muchas competencias y aumentar su valor en el mercado laboral”
destacaba Peña Asencio.
Comentarios