JSA GRANADA PRESENTA LOS RESULTADOS DE SU CAMPAÑA SOLIDARIA DE RECOGIDA DE MATERIAL ESCOLAR EN TODA LA PROVINCIA.
Las Juventudes Socialistas
de Granada han valorado los resultados de su campaña solidaria de recogida de
material escolar bajo el lema “Eliminemos la desigualdad” en Cijuela, con la
Delegada de Educación de la Junta de Andalucía, Ana Gámez.
JSA Granada valora de forma muy positiva el resultado e
implicación de la ciudadanía en su campaña solidaria de recogida de material
escolar que se ha implantado en municipios como Huétor Vega, Huétor Santillán,
Alfacar, Armilla, Cijuela, Churriana de la Vega, Vélez de Benaudalla, Padul,
Peligros, Cúllar Vega, Íllora, etc. La organización juvenil política ha
presentado los resultados de esta iniciativa en el municipio de Cijuela, en el
que el Secretario General, acompañado de la Delegada de Educación y la
corporación municipal encabezada por el Alcalde Juan Antonio Bellido, han
realizado la entrega de dicho material en el Colegio Público Rogelio Arasil
Esteban.
Según declaraba el Secretario General de JSA Granada, Samuel Peña, “esta
campaña ha tenido como objetivo principal contribuir con la eliminación de la
desigualdad en los colegios de nuestra provincia. Una iniciativa que va
dirigida a los niños y niñas escolares, quienes no deben soportar los efectos
de la crisis económica y recortes educativos del Gobierno Central. Una campaña
solidaria que ayudará a las familias más necesitadas de los territorios,
contando así con organizaciones sin ánimo de lucro, colegios, AMPAS y servicios
sociales para su distribución”.
Así mismo, la Delegada de Educación de la Junta de Andalucía,
Ana Gámez, ha acompañado a la organización juvenil política, haciendo especial hincapié en la
importancia y valores que transmiten estas iniciativas así como el impacto positivo de estas campañas
solidarias. Declaraba así mismo la Delegada que “a pesar de que el Ministerio
sigue limitando la contratación de docentes con la imposición del 10% de tasa
de reposición, y con un recorte del Gobierno Central de más de un 30% en
educación, en Andalucía hemos aumentado el número de docentes en 250,
manteniendo todos los servicios”.
Ambos dirigentes destacaban que en Andalucía los escolares
siguen manteniendo el derecho a disponer de los libros de texto de forma
gratuita, esfuerzo y compromiso que realiza la Junta de Andalucía casi en
exclusiva dentro del territorio nacional, apostando por iniciativas como la
Beca 6000, Becas Segunda Oportunidad y Becas Adriano, de las que se benefician
más de 1.200 alumnos y alumnas de la provincia de Granada.
Comentarios