LAS JSA GRANADA VALORAN MUY POSTIVAMENTE LA POLÍTICA DE BECAS PARA LA OBTENCIÓN DEL B1 QUE ACABA DE PONER EN MARCHA SUSANA DIAZ.
El pasado Viernes el Consejo de Gobierno andaluz aprobaba una convocatoria de becas dotada
de 3 millones de euros para que los universitarios y universitarias de Andalucía
puedan cumplir con el requisito exigido desde al implantación del plan bolonia.
La concesión se realizará en régimen de concurrencia competitiva en base a los
criterios de las becas de carácter general del Ministerio de Educación Cultura y
Deporte.
Con esta
convocatoria se da cumplimiento al compromiso electoral de Díaz de “Garantizar
que la acreditación lingüística no sea otro motivo de desigualdad en Andalucía”
9.000 jóvenes andaluces y andaluzas recibirán hasta 300€ para sufragar los
costes de formación y acreditación en Inglés.
Para Samuel Peña,
Secretario General de las JSA Granada “Se
trata de una medida que esperábamos como agua de mayo y que nuestra organización
he demandado a la Presidenta en mas de una ocasión, sin embargo como el propio
ejecutivo autonómico ha dicho esta medida tiene un carácter de urgencia y es
insuficiente puesto que una gran aparte del estudiantado andaluz sigue quedándose fuera” la exigencia de la acreditación lingüística no es
negativa para las Juventudes Socialistas de Granada “una juventud formada en idiomas y con proyección internacional es
garantía de futuro para la sociedad andaluza y española, eso si, queremos saber
idiomas para ser mejores profesionales aquí en nuestra tierra, emigrar no puede
ser la única salida” destacaba el responsable de Universidad de los jóvenes socialistas granadino, Felipe Pérez de la Rosa.
Destaca de
esta medida no solo su contenido si no también el hecho de que Andalucía sea la
primera comunidad autónoma en aplicar políticas de este tipo, demostrando una vez mas como el Gobierno autonómico
apuesta por las personas , y sobretodo por sus jóvenes, antes que por las obras o los edificios. Para los
socialistas andaluces – y para las JSA- la salida de la crisis solo es posible
si lo es para todos, no estamos dispuestos a dejarnos a nadie en el camino.
Mas de 17
mil estudiantes andaluces deben obtener estos certificados de acreditación para
obtener sus titulaciones este curso, ”un problema que aunque pasajero -puesto
que cada vez mas estudiantes tienen este nivel antes de abandonar el instituto-
debe ocupar a las administraciones puesto que el riesgo de exclusión que supone
no hacerlo es inaceptable”concluía Peña.
Comentarios