LAS JSA GRANADA RECONOCEN LA LABOR DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA EN MATERIA DE EMPLEO JUVENIL
El pasado 22 de diciembre, el Parlamento aprobó por mayoría la Ley que recoge los nuevos programas para la contratación indefinida de jóvenes y mayores de 45 años, el retorno del talento y el fomento y consolidación de la actividad autónoma, que se prolongarán hasta 2016, por los que la Junta de Andalucía destina más de 422 millones de euros a un conjunto de medidas urgentes para fomentar la creación de empleo.
Esta ley cumple con la obligada
adaptación del Programa de Garantía
Juvenil establecida por la Unión Europea que como saben se amplía hasta los
29 años de edad".
El responsable del área de empleo
en JSA Granada, Jesús Cantal, destaca “que una vez más, el gobierno socialista
presidido por Susana Díaz, apuesta por darle una oportunidad laboral a los jóvenes de los centenares de municipios
andaluces”.
Antonio Agudo, Secretario General
de las JSA Granada, resalta “el importante esfuerzo, que vuelve a realizar el
gobierno de la Junta de Andalucía, ya que el gobierno central, presidido por
Mariano Rajoy,durante la última legislatura, ha negado un Plan de Empleo
específico para Andalucía”. “Son muchos los esfuerzos económicos en materia de
empleo juvenil, así como en dependencia, entre otros, en los que el gobierno
popular, deja en solitario y sin cumplir lo apalabrado a los andaluces y
andaluzas”.
En esta norma se incluye el
refuerzo del programa Emple@Joven y la creación del nuevo Emple@25+. Entre
otras novedades, destaca la ampliación a seis meses del periodo mínimo de
contratación de los beneficiarios y los incentivos a la contratación indefinida
para los jóvenes que han realizado prácticas profesionales o son titulares del
Bono de Empleo Joven.
Se prevé que esta ley tenga un
impacto de 60.621 nuevos empleos. Entre ellos destacan los relativos a la constitución
de 3.100 autónomos, 1.000 prácticas profesionales, 14.600 contratos de Bono
Joven y 8.333 contratos a mayores de 45 años.
El principal bloque de medidas
incorpora el refuerzo y la ampliación del Programa Emple@Joven y la
reformulación del Emple@30+ en el nuevo Emple@25+. Dentro de estos dos
programas, se pone en marcha una nueva convocatoria de la Iniciativa de
Cooperación Social y Comunitaria, común para ambos colectivos, con una dotación
de 250 millones de euros para el periodo 2015-2016, y que incluye ayudas de
entre 1.300 y 1.700 euros mensuales brutos por contrato que realicen los
ayuntamientos para proyectos de obras y servicios de ámbito social o de interés
municipal, distintos de los que realiza regularmente el personal de la
Administración local. El reparto de los fondos se realizará entre los
municipios en función del número de desempleados y de su población, con una
dotación mínima garantizada de 10.200 euros para los contratos de jóvenes de
hasta 24 años y 7.800 euros para los de 25 años o más.
Para los jóvenes de entre 18 y 24
años será requisito indispensable estar inscrito en el fichero del Sistema
Nacional de Garantía Juvenil y, en todos los casos, estar desempleado. Se dará
prioridad en las contrataciones a aquellos que residan en el municipio o la
provincia en la que se va a desarrollar el proyecto y a los que son
beneficiarios del Ingreso Mínimo de Solidaridad o parados de larga duración con
la prestación agotada. Se considera desempleado de larga duración a los
demandantes de empleo no ocupados inscritos en el Servicio Andaluz de Empleo
(SAE) durante 360 días en los 18 meses anteriores a la medida. En el caso de
los trabajadores agrarios, el registro deberá ser de 180 días en los 9 meses
anteriores.
Contratos a jornada completa
Los proyectos a desarrollar tendrán
una duración de seis meses, para los que los ayuntamientos recibirán un anticipo del 100% del total y deberán
iniciarse antes de concluidos los dos meses después de recibida la resolución
de concesión. Los contratos, además de no sustituir a personal de estructura de
las administraciones locales, deberán ser a jornada completa. En total, se
prevé que esta línea de ayudas suponga la contratación de 30.870 desempleados.
También se mantiene la iniciativa
de becas para prácticas profesionales en
empresas, de la que se beneficiarán unos 1.000 jóvenes menores de 30 años
que tendrán que inscribirse en una plataforma de la Universidad Internacional
de Andalucía (UNIA), entidad colaboradora del programa. La Junta aportará
1.980.000 euros para las becas de 2.700 euros repartidas en mensualidades de
450, con una duración de seis meses y un máximo de jornada laboral diaria de
cinco horas. Cada beca contará con un seguro de 180 euros.
Igualmente, se aprueba otra nueva
edición del Bono de Empleo Joven
para jóvenes de entre 18 y 29 años con titulación universitaria; formación
profesional inicial o bachiller o título de graduado en Educación Secundaria
Obligatoria. Se ha previsto financiar con 70 millones de euros la emisión de
14.600 bonos, de los cuales 10.430 serán para menores de 25 años inscritos en
el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y el resto para jóvenes de 18 a 29
años. Además se sumarán los bonos pendientes de concesión de la convocatoria de
2014. La ayuda de estos bonos será de 4.800 euros para los contratos a jornada
completa y de 2.400 para los del 50% de la jornada laboral.
Como novedad, en el Programa Emple@Joven, se incluye un incentivo a
la contratación de jóvenes con 4.750 euros para las empresas que contraten de
manera indefinida y por un periodo ininterrumpido de 12 meses a un menor de 30
años que haya sido titular de un Bono de Empleo Joven o haya participado en el
programa de Prácticas Profesionales en Empresas. Esta iniciativa cuenta con un
presupuesto de 10 millones de euros y una previsión de 2.100 nuevos contratos
indefinidos.
Comentarios