LAS JUVENTUDES SOCIALISTAS DE ANDALUCÍA EN GRANADA APOYAN LA LUCHA CONTRA EL ACOSO ESCOLAR EN LA JORNADA DEL 2 DE MAYO
Las JSA en la provincia de Granada ponen en valor la importancia de concienciar a la ciudadanía en la participación activa en la lucha contra el acoso escolar.
Ante el problema social que impera en nuestro país, las
JSA Granada instan a la movilización, concienciación y sensibilización por
parte de la ciudadanía para apoyar la lucha contra el bullying. El acoso
escolar se define como cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico
producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo
determinado. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y
niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el
porcentaje de niñas en el perfil de víctimas, aunque los casos son muchos y muy
variados, también hay excepciones que señalan víctimas en otras edades. Son muchos
los niños y niñas que sufren este tipo de vejaciones por parte de compañeros/as
de clase, acabando con el suicidio de los mismos/as en el peor de los casos.
María Ramírez, secretaria Coordinadora de Educación de
las JSA Granada apunta que "es imprescindible que la escuela cuente con
los recursos necesarios para ofrecer al alumnado una educación cimentada en
valores, siendo éstos esenciales para la convivencia. El objetivo de la escuela
debe ser formar ciudadanos libres, críticos y sensibilizados con la diversidad
social, que atiendan al respeto, a la tolerancia y la solidaridad" señala
a su vez que "los/as docentes deben llevar a cabo la tarea de
detección, alerta y mediación ante tales sucesos, haciendo de las escuelas e
institutos un lugar seguro y confortable para el desarrollo de los niños/as.
Desde un punto de vista legislativo necesitamos leyes educativas que apuesten
por materias como Educación para la Ciudadanía, desde donde se abordan temas de
relevancia social, así como una red preventiva y de intervención en las
instituciones".
Elisabeth Huertas, secretaria de Enseñanzas Medias en la
ejecutiva provincial de JSA Granada,
declara que “aunque el acoso traspasa la frontera del ámbito escolar,
es ahí donde más fácil se detecta. La escuela, se constituye como ámbito de
elección para poner en marcha iniciativas orientadas a abordar adecuadamente
los conflictos, más aún en el inicio de la adolescencia, etapa clave en el
desarrollo de la persona. La mediación escolar contando con la implicación de
toda la comunidad educativa, constituye una herramienta institucional muy
potente para mejorar de forma significativa la convivencia en las aulas.”
España cuenta con notables porcentajes de víctimas que
sufren acoso escolar, Antonio Agudo, secretario general de las JSA Granada,
añade "no se puede permitir ni una víctima más de este tipo de
violencia en el contexto escolar. Normativamente en Andalucía existe una
importante coordinación autonómica, provincial y en centros, que luchan por
erradicarla, del mismo modo se ha publicado recientemente el II Plan de
Igualdad que subraya el protocolo de violencia de género en el ámbito
educativo".
Comentarios