JSA GRANADA SE
SUMA A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES Y RECALCA LA IMPORTANCIA
DE ESTOS ESPACIOS NATURALES
Las JSA
Granada se unen a la celebración del Día Mundial de los Humedales, y hacen
hincapié en la necesidad de conocer y conservar estos ricos espacios, alabando
la amplia programación de actividades de difusión y concienciación por parte de
la Consejería en los humedales de nuestra provincia
Hoy, día 2 de
febrero de 2017, se celebra el Día Mundial de los Humedales. Estos espacios naturales
constituyen uno de los ecosistemas más ricos y productivos del planeta. No
obstante, el desconocimiento que tradicionalmente ha existido sobre ellos,
asociándolos a zonas insalubres e incompatibles con actividades agrícolas o
industriales, ha provocado una fuerte presión sobre ellos, hasta el punto de
que en el último medio siglo han desaparecido más del 60% de humedales de
España. Desde JSA Granada, se quiere poner de relieve la inmensa importancia
que tienen los humedales como fuente de recursos y energía, retención de
sedimentos y protección de flora y fauna, elementos de recreación y turismo,
así como su importante papel en la regulación del ciclo hidrológico y como
filtro de contaminantes.
En Andalucía,
además, poseemos el patrimonio de humedales más rico, variado y mejor
conservado de España y toda la Unión Europea, albergando nuestra comunidad más
de la mitad de las zonas inundables españolas. Fruto de este rico patrimonio y
del interés de la Junta de Andalucía en su conocimiento y protección, desde
hace varios años se vienen realizando una serie de actividades dedicadas a la
difusión de la importancia de conservar estos sistemas hidrológicos.
Este año, la
Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio se vuelve a sumar a
esta conmemoración. En la provincia de Granada se han programado cerca de una
veintena de actividades repartidas por los principales humedales de la
provincia, en la cual contamos con 22 incluidos en el Inventario Andaluz de
Humedales.
Las JSA Granada
aplaudimos estas iniciativas de difusión de conocimiento sobre nuestro entorno
y de concienciación sobre su protección, y queremos animar a participar
masivamente en estos actos y, sobre todo, a ser conscientes de la riqueza e
importancia de los humedales de nuestra provincia, disfrutando de forma
sostenible de la cantidad de beneficios que nos suministran.
Para Antonio Agudo,
Secretario General de JSA Granada, la conservación y puesta en valor de la
biodiversidad, la protección y conservación del medio ambiente, la reducción de
la contaminación y sostenibilidad ambiental, son claves, como eje transversal
en el modelo económico.
Por su parte,
Víctor Casares, Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de JSA Granada,
subraya que “los andaluces debemos ser conscientes del rico patrimonio
ambiental de que disponemos a través de nuestros humedales. Se trata de
ecosistemas extraordinariamente singulares no sólo por sus valores ecológicos y
de reserva de biodiversidad, sino también por sus efectos directos sobre la ciudadanía
en general, como soporte de actividades económicas fundamentales como son la
agricultura, la ganadería la industria maderera o el marisqueo”.
Por todo ello, los
jóvenes socialistas granadinos consideramos vital la conservación de estos
ecosistemas, nos sumamos a la conmemoración del Día Mundial de los Humedales y
aplaudimos las iniciativas de difusión en la provincia de Granada, incidiendo
en la importancia de promover el conocimiento de nuestro entorno a partir de la
máxima de que “sólo se protege lo que se conoce”.
Comentarios