El PSOE y JSA Granada lanzan la campaña ‘Mochilas compartidas’ para recogida de material escolar
Los socialistas destacan el “incremento”
de plazas para el profesorado cara al nuevo curso
El PSOE de Granada y Juventudes Socialistas de
Andalucía en Granada han lanzado conjuntamente la campaña ‘Mochilas
compartidas’ que tiene por objetivo la recogida de material escolar para
“ayudar a aquellas familias más necesitadas de la provincia” en el comienzo del
nuevo curso.
La secretaria de Educación del PSOE de Granada, María
Ramírez, ha destacado la relevancia de esta iniciativa que se desarrollará de
la mano de “todas las agrupaciones locales del Partido y de Juventudes
Socialistas en colaboración con organizaciones sin ánimo de lucro, centros
educativos, asociaciones de padres y madres, así como los servicios sociales”.
“Cada municipio contará con un punto para la recogida
del material que posteriormente serán repartidos entre el alumnado de la propia
localidad”, ha apuntado la socialista, que ha añadido que “son muchos los niños
y niñas cuyos padres y madres carecen de recursos suficientes para afrontar el
nuevo curso a causa de las dificultades económicas”.
Tras apuntar que “a pesar de la apuesta del Gobierno
andaluz por este colectivo tan vulnerable con medidas como las bonificaciones
para el servicio de comedor escolar o 1.609 plazas en Infantil financiadas con
fondos públicos”, María Ramírez ha asegurado que “queda mucho por hacer para
obtener una equidad en lo referente a oportunidades”.
Por último, ha hecho un llamamiento a la militancia y
a la población en general para cumplir con el propósito de la campaña “en la
búsqueda de participación y solidaridad de todas y todos”.
En el mismo sentido se ha pronunciado el secretario
de Educación de Juventudes Socialistas de Andalucía en Granada, Manuel López,
que ha aprovechado la ocasión para abordar las novedades en este ámbito en la
provincia.
“Este nuevo curso traerá un incremento de plazas para
el profesorado de Educación Secundaria y Formación Profesional, así como en
Primaria”, ha detallado, al tiempo que ha concretado que este aumento está
motivado “por la reducción del horario lectivo a 18 horas semanales en los
centros educativos de nuestra tierra”.
“Se han ofertado plazas de nuevo ingreso en centros
de toda la provincia y más del 80% de las mismas corresponden a centros
públicos, lo que significa que todas las y los alumnos tengan plaza en su zona
de escolarización”, ha agregado.
Además, ha subrayado la puesta en servicio de cuatro
nuevos comedores escolares en Cogollos Vega (donde también se estrenará un aula
matinal), Víznar, Alomartes y Huélago, un aula matinal en Alfacar, y el
crecimiento de la red de transporte público.
Comentarios