Entradas

Mostrando entradas de abril, 2012

JSA Granada se une a las manifestaciones en defensa de los derechos sociales y laborales

Imagen
Ayer participaron en la manifestación en protesta por los recortes en Educación y Sanidad, y mañana se unirán a los tradicionales actos por el 1 de mayo. La constante oleada de recortes que está azotando a los trabajadores y trabajadoras de este país llevó a los principales sindicatos a convocar una nueva jornada de protesta en el día de ayer, domingo 29 de abril. Lamentablemente, pese al éxito de esta convocatoria en todo el país, mucho nos tememos que no será la última, dada la insensibilidad del gobierno del PP, obsesionado con el déficit y con recortar en gastos sociales. Pero tampoco queremos olvidar el otro gran ataque a la clase trabajadora, como es el “Reformazo” Laboral, que pretende destruir de un plumazo las garantías laborales más básicas, que tantas décadas había costado consolidar. Reconocía el propio PP que no iba a crear empleo a corto plazo, pero sin embargo sus consecuencias sí se están viendo bien rápido. No sólo no se crea empleo, sino que se destruye más...

Nueva promesa incumplida del PP

El alcalde de Motril, el popular Carlos Rojas, abandona su ciudad para ejercer como portavoz del PP en el Parlamento de Andalucía en Sevilla Se trata de otro más de los incumplimientos de promesas electorales a los que nos tiene acostumbrados el Partido Popular. Subidas de impuestos, recortes en Educación y Sanidad, así como a los pensionistas… Y ahora vemos que Rojas, quien en las pasadas elecciones municipales afirmó cosas como “Yo no me voy a ningún sitio”, “voy a seguir siendo alcalde los próximos cuatro años íntegros” y “no voy a hacer escalada en posiciones de partido a ningún sitio”, abandona su responsabilidad como alcalde del segundo mayor municipio de la provincia, en tiempos tan difíciles como los que corren para los ayuntamientos. Y es que la normativa aprobada por el Parlamento andaluz en la pasada legislatura, por la cual se declaraban incompatibles las condiciones de alcalde y parlamentario, no venía sino a reflejar una realidad más que palpable. Que los alcaldes que ...

JSA denuncia que con el recorte sanitario del PP desaparecerá el derecho a la sanidad pública de miles de estudiantes

Imagen
Restringir el acceso a la sanidad a quienes tienen más de 26 años y no han cotizado supone un ataque contra la juventud de este país que “en cuatro meses ha visto cómo no dejan de recortarse sus derechos” Granada, 25 de abril de 2012 Juan José Martín Arcos S. General JSA Granada Para Juventudes Socialistas de Granada (JSA) la medida del Gobierno de hacer pagar la sanidad a los jóvenes mayores de 26 años que no han cotizado es “otra ocurrencia más de un Gobierno que sólo encuentra como solución a la crisis recortar derechos sociales y atentar contra el Estado del Bienestar”. Según su secretario general, Juan José Martín Arcos, “es indecente que el PP pida a los jóvenes que paguen por un derecho universal mientras mantienen las ayudas a la Iglesia o amnistían a los defraudadores”. Martín Arcos denuncia, además, que “esta medida va a afectar fundamentalmente a estudiantes que no hayan podido cotizar no porque no hayan querido sino porque no han encontrado trabajo”. “Gracias a...

Día de la Tierra

Imagen
El domingo 22 de abril se celebra en todo el mundo el Día de la Tierra. Juventudes Socialistas de la provincia de Granada han organizado una Jornada de Senderismo para celebrar esta fecha y generar conciencia entre todos los jóvenes sobre la importancia de cuidar la Tierra y todos los ecosistemas que en ella se encuentran. Un grupo de jóvenes socialistas pasaron un soleado día de campo en el Sendero Trincheras Cerro del Maúllo situado en el Parque Natural de la Sierra de Huétor. Pudieron conocer la flora y fauna de este singular paraje, así como las trincheras de la Guerra Civil todavía existentes en esta zona. Actividades como ésta, harán que todos podamos disfrutar nuestro medio ambiente y seamos conscientes de la importancia de conservarlo y protegerlo. José Morales Morales Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

JSA Granada se suma a la marcha contra los recortes en educación, sanidad y dependencia

Imagen
Juventudes Socialistas de Granada (JSA) nos hemos unido a la marcha popular contra los recortes en educación, sanidad y dependencia organizada por SURGENTE (Jóvenes de UGT). Al inicio de la marcha, los jóvenes del Sindicato, (SURGENTE), caracterizados como zombies, han realizado un Flashmob bajo el lema “Muévete contra la precariedad juvenil” para expresar que la juventud se siente en estos momentos como si fueran “muertos vivientes”, ya que con la situación de crisis, las cifras de paro, y los recortes de este Gobierno, su futuro está cada vez más oscuro. Los asistentes hemos protestado por que el recorte de 7.000 millones de € que está aplicando el Gobierno suponen en Sanidad un 25% menos de personal, además de que aumentará el precio de los medicamentos en un 10%; en Dependencia, los 283millones de €que se han recortado significan que 58.000 grandes dependientes dejarán de ser atendidos, y que 30.000 personas que iban a tener derecho a la Dependencia ya no la tendrán; en Enseñanza...

Senderismo Trincheras Cerro de Maúllo

Imagen
Desde la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, hemos organizado una Jornada de Senderismo con motivo del Día de la Tierra (22 de abril). Será este domingo 22 de abril y discurrirá por el Parque Natural de la Sierra de Huétor Santillán. La hemos denominado "Sendero Trincheras Cerro del Maúllo" y es de dificultad baja. Quedamos a las 10:30 horas en la rotonda de Méndez Núñez (junto al botellódromo) para distribuirnos en los coches e irnos todos juntos. Quien se quiera ir directamente, quedamos a las 11:00 horas en el Centro de Visitantes de Puerto Lobo.

81º aniversario proclamación II República

Imagen
El 14 de abril celebramos el 81 aniversario de la proclamación de la   II República en nuestro país. Un día como hoy en 1931 España se proclamó como una República después de ganar las elecciones municipales el 12 de abril de 1931. Como todos sabéis en España, hace poco, se celebraron varios periodos electorales, en los que no tuvimos un gran resultado, saliendo elegida la derecha por una mayoría absoluta, como es el caso de nuestro Gobierno actual.   Tras su victoria, deberíamos tener presente, más que nunca, el día que es hoy y todo lo que significa. La II República fue un periodo de avance en la sociedad española, fue un periodo de progreso,   en derechos sociales y políticos, en especial para la mujer, que por ejemplo obtuvo por primera vez el derecho a voto. Fue un intento de modernizar el país frente a la situación europea. Si analizamos bien la historia, a día de hoy, la situación no es diferente. Venimos de un periodo de progreso en materia de políticas sociale...

Balance económico de la situación actual

Imagen
El número de personas desempleadas volvió a aumentar en marzo. En casi 40.000 personas. Los que se consideran a sí mismos “grandes gestores económicos” han provocado, en apenas un día, que baje la Bolsa , suba la Prima de Riesgo y se vendan menos bonos del Tesoro de los previsto y a un mayor interés. Ya sí, cumplidos los cien días de Gobierno de Mariano Rajoy , y con los Presupuestos Generales del Estado, por fin, encima de la mesa (no hay que olvidar que no los han anunciado hasta pasadas las elecciones en Andalucía y Asturias), podemos hacer un breve balance económico de la situación: el PP ha llevado a cabo una Reforma Laboral que atenta contra los derechos fundamentales de los trabajadores y que les ha costado una Huelga General ; el número de parados ha aumentado durante todos los meses de su Gobierno; han aprobado unos Presupuestos Generales en los que se recorta en educación, cultura, sanidad; han reducido la partida presupuestaria de Andalucía en casi un 20%. Y...